- Procesos
- Servicios
- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Guias y tutoriales
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Beca colaboradores
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Aliados Huella
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Beca Monitorias Académicas y Administrativas
- Beneficio Avanza
- Beneficio Pódium
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- Separar ambientes
- De tu interés
- Consultorios
- Centros
Consulta cuantos créditos tienes
El Reconocimiento de Créditos de Emprendimiento son requisito de grado para los estudiantes activos de la Institución.
Nota: Antes de comenzar, te recomendamos consultar tu plan de estudios, el cual se encuentra por facultades
Consulta tu plan de estudios aquí
Actividades para el Reconocimiento de Créditos
Para alcanzar el reconocimiento de créditos de emprendimiento, de acuerdo con tu programa académico, tienes a tu disposición las siguientes opciones.
MOOCs de Emprendimiento
Estos son cursos virtuales autogestionables que te ayudan a fortalecer los conocimientos en metodologías ágiles y habilidades para emprender. Te puedes inscribir automáticamente en estos cursos y realizar las actividades propuestas de acuerdo con tu tiempo dentro de las fechas establecidas. En un semestre se abren tres fechas para iniciar los cursos.
¿Qué cursos hay disponibles?
MOOC DE EMPRENDIMIENTO | CRÉDITOS OBTENIDOS |
---|---|
Habilidades Blandas para Emprender | 0,5 |
De la Idea a la Oportunidad de Negocio | 1 |
Producto Mínimo Viable | 1 |
Modelo De Negocio CANVAS | 1 |
Marketing Digital | 1 |
E-COMMERCE | 1 |
¿Cómo me inscribo en los MOOCs de emprendimiento?
-
Realizar la inscripción es muy fácil. Debes ingresar al siguiente enlace https://conocimientoparatodos.poligran.edu.co/site/moocs, una vez allí, podrás ver todos los cursos y hacer clic para inscribirte en aquel de mayor interés para ti.
-
El Centro de Emprendimiento desarrolla actividades de formación para Emprendedores, estás son capacitaciones mediadas por MS-Teams. Con estas actividades podrás aprender temas interesantes, no solo para generar un emprendimiento o empresa, sino para ser un innovador en tu lugar de trabajo. Para ingresar, puedes consultar el calendario de eventos haciendo -clic aquí-, o a través del correo de [email protected].
-
Se pueden homologar 2 créditos de emprendimiento al participar en el programa de modelos de negocio a través de un proyecto de investigación formativa que participe en el E-Fest del Centro de Emprendimiento al final de cada semestre. Para conocer las asignaturas que participan en esta modalidad puedes comunicarte con [email protected], o para inscribir una nuevo PIF que tenga perfil emprendedor.
-
Para realizar la homologación de los créditos por experiencia laboral, la certificación laboral se debe dirigir a la facultad quien le otorgará validez y reportará a Proyectos Empresariales la cantidad de créditos reconocidos (1 por cada semestre de trabajo). La certificación debe contener las funciones que desempeña en la empresa.
-
El Departamento de Becas, Prácticas y Monitorías reporta internamente el listado de monitores de cada semestre para su homologación de créditos. Esta actividad es válida solamente por un periodo académico.
¿A cuántas horas equivale un enlace electrónico y una película?
Cada enlace electrónico equivale a una hora de trabajo y cada película equivale a tres horas de trabajo.
¿la práctica empresarial cuenta como experiencia laboral?
No será válida ninguna actividad obligatoria o incluida en el curriculum académico.
¿Los cursos hechos fuera de la Institución cubren créditos?
Las actividades que no sean exigidas por la Institución y cuenten con la certificación podrán ser reconocidas.
Se reconocerá un crédito académico por cada 16 horas de estudio o labor desarrollada por el estudiante de en las modalidades virtual o presencial.
El reporte de las actividades y películas a partir de los enlaces electrónicos proporcionados por Proyectos Empresariales debe ser diligenciado individualmente en el “Formato de Actividades” de la Plataforma.
En logística de eventos académicos el estudiante se debe inscribir por medio de la plataforma en los enlaces de la etiqueta “Oportunidades”.La dependencia encargada reportará el comportamiento y cumplimiento de horas de trabajo.
La asistencia a conferencias, cuando son congresos, seminarios o talleres ajenos a la Institución, el estudiante deberá presentar el certificado obtenido que será validado por el número de horas de la actividad.
Para realizar la homologación de los créditos por experiencia laboral, la certificación laboral se debe dirigir a la facultad quien le otorgará validez y reportará a Proyectos Empresariales la cantidad de créditos reconocidos (1 por cada semestre de trabajo). La certificación debe contener las funciones que desempeña en la empresa.
El departamento de Becas, Prácticas y Monitorías reporta internamente el listado de monitores de cada semestre para su homologación de créditos. Esta actividad es válida solamente por un periodo académico.
Las personas que están inscritas al Programa de Proyectos Empresariales deben soportarlo con los avances del proyecto.
Los formatos deben ser enviados al correo
[email protected]. Después de ser revisados se cargarán las horas correspondientes.