- Procesos
- Servicios
- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Guias y tutoriales
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- Separar ambientes
- De tu interés
- Consultorios
- Centros

Consultorio Exportador
La alianza entre el POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO y PROCOLOMBIA tiene como objetivo aunar esfuerzos técnicos y administrativos entre las partes para desarrollar una estrategia conjunta, dirigida a guiar y orientar a los estudiantes y empresarios, estableciendo sinergias para fortalecer la cultura exportadora y fomentar un pensamiento global en ellos.
El consultorio exportador del POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO y PROCOLOMBIA es gestionado por la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional de la Facultad de Negocios Gestión y Sostenibilidad, el cual pretende asesorar, guiar y orientar a los empresarios de Medellín y la región de Antioquia, para fortalecer la cultura exportadora y brindar acompañamiento en el proceso de internacionalización y de acceso a otros mercados. Dicha necesidad surge de la comprensión de las dinámicas económicas y de las necesidades de interacción de las empresas locales en los entornos globales.
Conoce un poco sobre el acompañamiento que realizamos a las empresas:
-
Prepárese para Exportar: Se hace un diagnóstico de la empresa para conocer el potencial exportador.
-
Primeros pasos del Exportador: El empresario debe de conocer cuáles son los pasos para realizar una exportación y garantizar el proceso.
-
Logística Internacional: Asesorar al empresario en lo que requiere para garantizar un proceso seguro para que el servicio o el bien pueda llegar a otro lugar.
Servicios
Uso de la data en comercio internacional para conocer el país donde se tiene potencial para exportar el producto o servicio.
Garantizar que la empresa cuente con los documentos necesarios para habilitar una exportación exitosa desde el territorio nacional.
Cuáles son los tramites que debe de cursar cada una de las empresas para garantizar acceso a otro país.
De acuerdo a las características del producto la empresa tendrá la opción adecuada para enviar su producto en condiciones óptimas.
Asesoramos en el diligenciamiento del documento y el procedimiento ante las autoridades aduaneras.
Una vez se tenga el proceso para exportar el producto o servicio, el empresario contará con capacitación en negociación internacional, para abordar un posible cliente.
El empresario estará en la capacidad de vender su producto o servicio cuando se encuentre en macro ruedas o ferias de inversión extranjera.
Cursos de Formación Gratuitos:
A través de la plataforma de formación exportadora se puede acceder a 16 cursos gratuitos de comercio exterior (cada curso incluye videos y material de consulta) que tienen como finalidad enseñar al empresario de manera fácil y rápida los principales aspectos que debe considerar a la hora de diseñar una estrategia exportadora.
Para acceder al contenido de los cursos haga clic en el siguiente enlace: https://formacionexportadora.colombiatrade.com.co/?capsulaID=34
Los cursos disponibles actualmente en la plataforma son:
-
Prepárese para exportar.
-
Los primeros pasos del exportador.
-
Logística antes de la exportación.
-
Seguridad en la exportación de bienes.
-
Normatividad exportadora.
-
Instrumento de promoción a las exportaciones.
-
Comercio electrónico transfronterizo.
-
Estrategia comercial.
-
Preparación para rueda de negocios.
-
Exportación de las industrias creativas.
-
Exportación de artes escénicas.
-
Exportación de música.
-
Exportación industrias 4.0.
-
Exportación de sistema moda.
-
Exportación de agroalimentos.
-
Estrategias financieras para la exportación.
Ciclos de Inmersión:
Los ciclos de inmersión son Webinars mensuales de enero a diciembre, son 60 sesiones virtuales en vivo de 2 horas distribuidos a lo largo del año en las cuales el empresario puede hacer preguntas a los expertos y resolver sus dudas de acuerdo al tema específico de la sesión. Para conocer la programación completa del año e inscribirse en las sesiones de su interés favor ingresar a: https://formacionexportadora.colombiatrade.com.co/herramientas-para-futuros-exportadores/preparese-para-exportar/ciclos-de-inmersion
Líder consultorio Exportador
Manuela Bravo Velásquez
Docente Tiempo Completo Negocios Internacionales.
Coordinadora del programa
Diana Mercedes Valdes
Coordinadora Programa Negocios Internacionales.
Pasante
María Camila Giraldo Pinzón
Estudiante del Programa Negocios Internacionales.
¿DESEAS AGENDAR UNA CITA CON NOSOTROS?
Escríbenos a:
[email protected]
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.