- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Guias y tutoriales
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Beca colaboradores
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Aliados Huella
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Beca Monitorias Académicas y Administrativas
- Beneficio Avanza
- Beneficio Pódium
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- Separar ambientes
Perfil
-El estudiante monitor se debe caracterizar por ser un integrador social, cultural y académico. Esto implica que sea dinámico, proactivo, extrovertido, sociable, seguro de sí mismo, honesto, responsable y con espíritu de liderazgo.
-Tendrá contacto con personas de otros países que en su mayoría dominan el inglés, y no siempre llegan con un buen nivel de español. Por esta razón es ideal que sepa inglés para poder comunicarse de manera verbal y escrita con los extranjeros en caso de ser necesario, y en situaciones de emergencia o que impliquen trámites bancarios, legales y/o en entidades de salud.
-El estudiante monitor deberá ser un buen embajador del Poli, Bogotá y Colombia, mostrando siempre lo positivo y la cara amable, sin ocultar las cosas negativas como la inseguridad, el tráfico y la impuntualidad de los colombianos.
-El monitor tendrá contacto permanente con los directores de programa, docentes y con personas de otras áreas administrativas por lo que debe tener muy buenas habilidades orales y escritas y debe conocer muy bien los procesos y programas del Departamento de Movilidad y la Oficina de Relaciones Internacionales.
-El estudiante monitor deberá ser puntual, diligente y recursivo para dar cumplimiento a sus tareas y labores específicas.
Actividades:
-Acompañamiento en el análisis de transcripts
-Solicitud de aprobaciones de homologación a los directores de programa y respectiva gestión de firmas
-Solicitud de homologaciones aprobadas a Registro y control
-Apoyo en ferias y eventos de la ORI
-Apoyo en charlas de la ORI
-Atención a estudiantes sobre los programas y servicios del Departamento de Movilidad y la Oficina de Relaciones internacionales
-Recepción y revisión de documentos para postulación de estudiantes a programas de movilidad
-Divulgación de información sobre misiones académicas, otros programas de movilidad y eventos de la ORI a través de visitas a salones
-Elaboración y envío de certificados y cartas de participación a estudiantes entre otras
-Apoyo a la coordinación de movilidad entrante a través del acompañamiento a estudiantes de intercambio en la búsqueda de alojamiento y demás diligencias relacionadas
-Envío y recepción de correspondencia
-Escaneo y fotocopia de documentos