- Departamento de Idiomas
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Departamento de Permanencia
- Decanatura
- Emprendimiento
- Investigación (I+D+i)
- Prácticas Empresariales
- Departamento de Movilidad
- Responsabilidad Social
- Huella Grancolombiana
- Prácticas Empresariales con proyección social
- Programa de becas
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Centro de Orientación Laboral
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- POLIEMPRENDE
- Separar ambientes
Beca otorgada a las comunidades étnicas (afrocolombianas, palanqueros, raizales, gitanos, entre otros), población víctima del conflicto según ley 1448, discapacidad, habitantes de frontera y personas en tránsito a la vida civil, la cual tiene como finalidad incentivar los proyectos sociales del país.
La beca consiste en:
- Cubrimiento del 25 al 100% del valor que aparece en la orden de matrícula.
- En caso de presentarse más de un candidato, será discrecional por parte de la Mesa de Trabajo de Otorgamiento de Becas, luego de analizado el contexto conceder prioridad a la solicitud.
- El tipo de beca se concederá según disponibilidad de cupos en el programa académico.
Requisitos
Primera vez
- Diligenciar el formulario de solicitud de beca dentro de las fechas establecidas
- Presentar el documento expedido por el Ministerio del Interior o Unidad de Victimas que certifique su pertenencia a la comunidad por la cual se está postulando.
- Presentar entrevista con el equipo de Plan Huella – programa de becas.
Parágrafo I. En caso de programar visita domiciliaria, es indispensable la recepción del profesional de Plan Huella para el estudio de caso.
Parágrafo II. Tanto la entrevista y la visita domiciliara se programarán por única vez y en los casos en que no pueda llevarse a cabo, el postulante deberá acreditar fuerza mayor o caso fortuito que impidió su realización.
Parágrafo III. En caso de valoración por parte del comité de inclusión, el postulante debe participar del proceso.
Renovación
- Diligenciar el formulario de solicitud de beca dentro de las fechas establecidas.
- Obtener un promedio académico igual o superior a tres cinco (3.5) en el período cursado.
- Haber cursado como mínimo cinco (5) asignaturas y aprobar todas las materias inscritas en el período académico.
- Cumplir puntual y satisfactoriamente con las actividades del Horas beca - Servicio Social en las dependencias administrativas o académicas de la Institución.
Coordinadora del Programa de Becas y Recaudación de Fondos
Diana L. Álvarez
[email protected]
Psicóloga Master del Programa de Becas
Paula Andrea Ramírez B.
Coordinadora de Huella Grancolombiana Medellín
Catalina Sánchez Angel
[email protected]