- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Guias y tutoriales
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- Separar ambientes
Confederation of Open Access Repositories
Es una asociación cuyo objetivo principal es mejorar la visibilidad por medio de redes globales de repositorios de acceso abierto y lograr interoperabilidad entre estos.
> INGRESARDriver
El objetivo de Driver es establecer una infraestructura sofisticada, funcional y normalizada para los repositorios digitales, con el fin de contribuir con el espacio Europeo de Investigación (European Research Área).
> INGRESARIBICT
Institución Brasilera encargada de promover los recursos y la infraestructura de la información relacionada con ciencia y tecnología, con el objetivo de producir, socializar e integrar el conocimiento científico y tecnológico.
> INGRESARScience Commons
Brinda a través de tres iniciativas una metodología para acelerar el ciclo de la investigación y hacer más accesible los flujos de investigaciones: La reutilización, el acceso a materiales de investigación y la integración de las fuentes de información, son necesarios para tener una infraestructura colaborativa en beneficio del desarrollo de la ciencia.
> INGRESARRed federada latinoamericana de repositorios institucionales
Proyecto que tiene como fin contribuir y dar visibilidad a la producción científica, generada en las instituciones de educación superior y de investigación en Latinoamérica.
> INGRESAR