- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Guias y tutoriales
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- Separar ambientes
Monitor de procesos y productividad
Perfil monitor
Estudiantes de Ingeniería: Estudiante de Ingeniería Industrial de la jornada nocturna, entre los semestres 5-7, que le agrade el tema de Sistemas de Gestión - Auditoría, trabajo en equipo, atento y con disponibilidad de tiempo.
Actividades
- Proyecto POLISIG (2014-2015) Elaborar los documentos que se requieran en la Institución.
- Apoya la implementación del Software Kawak (Sistema de Gestión Poli).
- Coordinará la divulgación de documentos en CIO.
- Apoyar los procesos de Auditoria de la Institución. Manejo de Excel.
- Fluidez en comunicación oral y escrita.
- Gran organización y tendencia al perfeccionismo en el desarrollo de proyectos.
- Trabajo en equipo.
* Documentar y actualizar de forma permanente los procesos académicos y administrativos de la Institución, para garantizar la eficiencia y eficacia de los mismos, de manera que cumplan con las expectativas del usuario interno y comunidad universitaria.
Competencias
- Trabajo en equipo,
- Orientación a resultados
- Gestión de la información,
- Comunicación efectiva
- Disposición para aprender
- Apertura al cambio.