- Departamento de Idiomas
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Departamento de Permanencia
- Decanatura
- Emprendimiento
- Investigación (I+D+i)
- Prácticas Empresariales
- Departamento de Movilidad
- Responsabilidad Social
- Huella Grancolombiana
- Prácticas Empresariales con proyección social
- Programa de becas
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Centro de Orientación Laboral
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- POLIEMPRENDE
- Separar ambientes

Casos de éxito área de Prácticas Empresariales programa de Psicología
Como parte de las Prácticas exitosas y sus resultados en los estudiantes de diversos programas, en esta ocasión nos permitimos presentar el documento NORMA TÉCNICA DE INTERVENCIÓN PARA DISMINUIR LOS NIVELES DE RIESGO PSICOSOCIAL, aspecto que, dadas las condiciones actuales resulta pertinente y muy efectivo para las organizaciones. Esta Norma es producto del trabajo realizado por la estudiante Yessica Yohana Carvajal Marín, cuya supervisión de dio por parte de la docente Ana María Peña, en el marco de su práctica profesional con el Banco de Alimentos.
Como parte de las Prácticas exitosas y sus resultados en los estudiantes de diversos programas, en esta ocasión nos permitimos presentar el documento NORMA TÉCNICA DE INTERVENCIÓN PARA DISMINUIR LOS NIVELES DE RIESGO PSICOSOCIAL, aspecto que, dadas las condiciones actuales resulta pertinente y muy efectivo para las organizaciones. Esta Norma es producto del trabajo realizado por la estudiante Yessica Yohana Carvajal Marín, cuya supervisión de dio por parte de la docente Ana María Peña, en el marco de su práctica profesional con el Banco de Alimentos.
Desde el área de Prácticas Empresariales del Politécnico Grancolombiano, presentamos a la comunidad académica el proyecto “MANUAL DE ENTREVISTA CON ENFOQUE DIFERENCIAL A MILITARES VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO” realizado por parte de la estudiante BRIGGIT NATALIA BERNAL LEÓN, perteneciente al programa de Psicología bajo la supervisión del docente JULIÁN ANDRÉS HERNÁNDEZ GÓMEZ en el desarrollo de su práctica en PISCOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA, llevado a cabo en la CORPORACIÓN MILVÍCTIMAS aliada de nuestra institución.
> CONSULTAR EL MANUALConoce aquí los requisitos y procedimiento que debes realizar para formalizar tu práctica profesional según tu programa académico
Si tienes dudas sobre el proceso general, ingresa a www.poli.edu.co/practicas
Los estudiantes de la modalidad virtual, deberán iniciar su proceso de prácticas un semestre antes de cumplir con los requisitos con la finalidad de pre-inscribirse ante el programa de prácticas empresariales y recibir toda la información para postularse al programa.
Coordinador Académico de la Facultad
Javier Leonardo Zúñiga Martin
[email protected]
Calle 61 # 7 -66 Teléfono: 7455555 ext. 1258
Plataformas de Prácticas Empresariales
[email protected]