- Departamento de Idiomas
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Departamento de Permanencia
- Decanatura
- Emprendimiento
- Investigación (I+D+i)
- Prácticas Empresariales
- Departamento de Movilidad
- Responsabilidad Social
- Huella Grancolombiana
- Prácticas Empresariales con proyección social
- Programa de becas
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Centro de Orientación Laboral
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- POLIEMPRENDE
- Separar ambientes

Requisitos generales
- Ser estudiante activo de la Institución desde el inicio hasta la finalización del proceso de práctica
- Asistir a la reunión informativa de prácticas para los estudiantes de modalidad presencial y revisar la información publicada en el aula virtual para los estudiantes de modalidad virtual.
- Inscribir la asignatura correspondiente a la práctica y en el semestre correspondiente.
- Cumplir los requisitos específicos según el programa académico.
- El estudiante debe asistir a las diferentes reuniones, seminarios o cursos convocados dentro del marco de las actividades programadas por el Departamento de Prácticas y los diferentes coordinadores de prácticas por facultad.
- Realizar las entregas académicas que se soliciten.
Procedimiento para la consecución de la práctica
Los estudiantes pueden conseguir su práctica bajo dos alternativas:
a. Sala de Consulta Estudiantil, el estudiante puede registrar su hoja y acceder a las ofertas de las empresas en convenio con la Institución
Consulta el instructivo para diligenciar la hoja de vida aquí
b. Proponer un sitio de práctica: el estudiante puede proponer el sitio de práctica, para lo cual debe enviar una carta, en papel membrete de la empresa, con las funciones que va a desarrollar, al correo electrónico [email protected]
La Coordinación de Prácticas de la facultad se reservará el derecho de avalar el sitio de práctica escogido por el estudiante, teniendo en cuenta el énfasis del estudiante y las funciones a desarrollar.
Carta de Presentación
Expedición de la Carta de Presentación: documento que es solicitado por la empresa al momento de finalizar el proceso de vinculación de practicantes, se expide una ÚNICA vez y puede ser solicitado en nuestra oficina ubicada en Bogotá (Calle 61 N°7-66), para estudiantes en Bogotá; y para estudiantes en otras partes del país, través del correo electrónico [email protected] con la siguiente información:
- Nombre completo
- Cédula
- Programa académico
- Nombre de la empresa
- Correo electrónico de la empresa
Nota: la carta de presentación se emitirá previo aval de la facultad.
Nota 2: las cartas de presentación no se envían por correo electrónico al estudiante.
Legalización de la Práctica
Es el mecanismo que deben realizar todos los estudiantes, una vez tienen el sitio de práctica.
Consulta el instructivo de legalización: Descarga
Los siguientes documentos son necesarios para la realización del proceso:
a. Formato de aceptación diligenciado por la empresa y estudiante. Descarga
b. Copia del Contrato de aprendizaje o pasantía firmado con la empresa (este es entregado por la empresa o entidad).
Condiciones:
- La práctica empresarial quedará formalizada únicamente cuando se haya diligenciado el formato de legalización y, a su vez, adjuntado los documentos en PDF.
- Los documentos sólo se recibirán a través de la página web y dentro de las fechas establecidas según el cronograma.
En caso de no existir convenio entre la empresa y el Politécnico Grancolombiano, el estudiante deberá presentar solicitud a través de la Coordinación del Programa de Prácticas Empresariales con Luis Miguel Corredor Rojas, al correo electrónico [email protected]
Bogotá
Directora de Graduados y Proyección Empresarial
Cristina Forero Rodriguez
Coordinador Administrativo de Prácticas Empresariales
Luis Miguel Corredor Rojas
Teléfono 7455555
Plataformas de Prácticas Empresariales
[email protected]
Horario
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Calle 61 #7-66 Chapinero - Bogotá
Medellín
Coordinadora de Huella Grancolombiana Regional Norte
Catalina Sánchez Ángel
[email protected]
Teléfono 604 02 00 ext. 6001
Horario
Lunes a viernes de 7:00am a 12:30pm – de 1:30pm a 5:30pm
Carrera 74 # 52 – 20 Barrio los colores, Medellín.