Aplica estrategias propias de la neuropsicología y diseña entornos escolares flexibles adaptadas a las necesidades de los estudiantes.
QUÉ ES NEUROPSICOLOGÍA ESCOLAR La especialización en Neuropsicología Escolar estudia la relación entre el desarrollo del cerebro y el proceso de aprendizaje en los niños. Estableciendo las pautas esenciales para desarrollar diagnósticos y crear estrategias pedagógicas que faciliten la formación infantil en los entornos educativos.
QUÉ APRENDERÁS En este posgrado profundizarás en temas de tu interés y aplicarás conceptos, métodos y herramientas que te ayudarán a fortalecer tus capacidades; desarrollarás estrategias de acompañamiento, atención, evaluación e intervención de dificultades asociadas al aprendizaje en el contexto escolar. Al pertenecer a la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, aprenderás a comprender e influir positivamente al hombre y su relación con el entorno desde el eje temático del programa.
QUÉ PODRÁS HACER Al graduarte como Especialista en Neuropsicología Escolar podrás diseñar entornos escolares, adaptaciones o flexibilizaciones curriculares. También, podrás desarrollar metodologías incluyentes de acuerdo con las necesidades de los estudiantes, beneficiendo así su aprendizaje con modelos pedagógicos contemporáneos, afín de lograr el éxito académico y personal.
EN QUÉ TRABAJARÁS Los profesionales especializados en Neuropsicología Escolar del Poli se desempeñan como especialistas o gestores de equipos interdisciplinarios en el área de la salud, y en el área de la educación. También trabajan como educadores de primera infancia, psicopedagogos y educadores especiales en procesos educativos con énfasis en el aprendizaje de los niños.
Puedes conocer promedios salariales y ofertas laborales en portales como www.elempleo.co