en este evento podremos relacionarnos con las diferentes actividades artisticas y recreativas para los asistentes
Evento
Volver¡Prepárate para salvar vidas donando sangre!
Donar sangre es uno de los gestos más desinteresados, solidarios y generosos que se puedan hacer por los demás, con el que puedes ayudar a salvar la vida de personas que lo necesitan. Además, donar sangre trae beneficios para tu salud, como disminuir la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, ayuda en la prevención de la vena varices, dolores de cabeza, entre otros.
El #PoliMedellin, y Bienestar Universitario, te extienden una cordial invitación a participar en la jornada de donación de sangre, un espacio en el que puedes ayudar a salvar la vida de quien más lo necesita.
¿Cuándo y dónde?
La jornada de donación se desarrollará en nuestra sede Medellín el jueves 6 de septiembre en dos jornadas, de 10:00 a. m. a 1:30 p. m. y de 5:00 p. m. a 9:00 p. m.
Más noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
Volver¿Qué experiencia tienes buscando trabajo?
De la misma manera en que necesitas habilidades y destrezas para trabajar, las necesitas para buscar empleo.
Por este motivo te invitamos a asistir a la charla gratuita del psicólogo y consultor Jason Alexander Sánchez, donde aprenderás métodos, prácticas y herramientas para buscar empleo, así como técnicas para el desarrollo personal.
¿Cuándo y dónde?
La charla se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de julio a partir de las 6:30 p. m. en nuestra sede de Medellín, Cra. 74 # 52-20 Barrio Los Colores.
Recuerda que los cupos son limitados, inscríbete haciendo clic aquí.
¡Te esperamos!
Más noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverParticipa en la siembra virtual por el cambio climático
En el Poli estamos comprometidos con el medio ambiente y adoptando medidas para combatir el cambio climático y sus efectos para así aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) No.13 Acción por el Clima y No.15 Vida de Ecosistemas Terrestres.
En el año 2020, el Sistema de Gestión Ambiental realizó la medición de los gases efecto invernadero que genera la Institución en el desarrollo de sus actividades, cuantificando la huella de carbono corporativa según lo establecido en la Norma Internacional ISO 14064-1.
Para compensar las emisiones de gases efecto invernadero causantes del cambio climático, el Poli realizó la compensación de la huella de carbono mediante la siembra y mantenimiento de las especies forestales Acacia mangium y Eucalyptus pellita, localizadas en la vereda La Esmeralda del municipio de Puerto Carreño, en el departamento del Vichada.
En el marco de esta sensibilización sobre el cuidado y conservación de los recursos naturales, el Sistema de Gestión Ambiental invita a la comunidad educativa a ser partícipes de esta actividad para sembrar una semilla virtual desde casa; todo esto en conmemoración de la plantación forestal realizada por la Institución en Puerto Carreño y con el fin de compensar la huella de carbono aportado a la sostenibilidad.
¿Cuándo y dónde?
Fecha: 16 de diciembre
Lugar: Vía online
Más noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverCelebremos juntos el día de los niños
Este año, la celebración del día del niño se desarrollará de forma virtual alrededor de la temática denominada ‘Un día de campamento”, la cual supone un viaje de los más chiquitos de la casa hacia un lugar fantástico rodeado de muchas aventuras.
Un animador y varios actores serán los encargados de desarrollar una historia con múltiples aventuras, donde los pequeños participantes podrán interactuar en los retos y actividades que se presentarán en el marco de este especial evento. Previamente, se enviará a casa una lonchera exploradora que contendrá algunos elementos para el desarrollo de esta aventura digital de campamento, así como el obsequio de navidad, para que juntos podamos sorprender a estos seres tan especiales de nuestro hogar.
Para el Poli es importante generar estos espacios de familia, lograr una integración entre los colaboradores y sus seres queridos por medio de actividades lúdicas que permitan la conexión y el equilibrio entre la vida laboral y familiar.
Los esperamos, para vivir un momento fantástico.
¿Cuándo y dónde?
Fecha: 12 de diciembre
Hora: 10:00 a. m.
Lugar: Vía Streaming
Más noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
Volver¿Qué ha pasado en el país tras 4 años de los Acuerdos de Paz?
En el marco de la conmemoración de los cuatro años de la suscripción de los Acuerdos de Paz en Colombia, la Facultad de Sociedad Cultura y Creatividad y la Escuela de Derecho y Gobierno invitan a toda la comunidad académica a participar en los conversatorios que se llevarán a cabo durante los meses de noviembre y diciembre del año en curso.
Para iniciar con la agenda de las diferentes actividades académicas se desarrollará el panel virtual sobre los “Retos del sistema de justicia transicional de Colombia”, el cual contará con la presencia de los siguientes panelistas:
María Alejandra Lacayo Arana: abogada, magíster en Nuevas Tendencias del Derecho Privado y doctora en Derecho de la Universidad de Salamanca. Se ha desempeñado en los últimos años como docente universitaria y ha desarrollado un análisis al proceso de paz en Nicaragua.
Samuel Serrano Galvis: abogado, especialista y magíster en Nuevas Tendencias del Derecho Privado y doctor en Derecho de la Universidad de Salamanca. Se ha desempeñado como asesor en la Contraloría General de la República, procurador judicial de apoyo a víctimas y actualmente se desempeña como fiscal ante el Tribunal de la Jurisdicción Especial para la Paz.
Pedro Alexander Silva Vargas: Filósofo y abogado, magíster en Filosofía del Derecho, candidato a doctor en Derechos Humanos y Desarrollo. Es docente de la Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos de la Universidad Javeriana. Actualmente se desempeña como especialista de organizaciones sociedad civil del Programa de Justicia para una Paz Sostenible de USAID.
Carlos Toro Cuervo: abogado, magíster en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Javeriana. Se ha desempeñado en el sector público en el Departamento Administrativo de la Prosperidad Social en donde apoyó la gestión y ejecución de proyectos para población vulnerable del país. Actualmente es asesor del Grupo de Apoyo Legal de la Consejería Presidencial para la Estabilización en temas de implementación normativa del acuerdo de paz. Es docente de Resolución de Conflictos y de Teoría de Conflictos y Transformación.
¿Cuándo y dónde?
Fecha: 26 de noviembre de 2020
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Plataforma Microsoft Teams
Más noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
Volver¡Despidamos juntos el semestre 2020-2!
A pesar de los cambios que ha tenido este año, y aquellos giros inesperados a los que nos hemos enfrentado, hoy podemos decir con alegría y orgullo que logramos superar todas las adversidades y pudimos concluir con nuestro segundo semestre.
Es por esto que el departamento de Bienestar Universitario del Poli les hace una gran invitación para que juntos le demos un gran cierre al segundo semestre del año 2020.
Realizaremos nuestro evento de cierre el día viernes 20 de noviembre a las 3:00 p. m. vía streaming. Tendremos artistas invitados e interpretaciones a cargo de nuestros estudiantes de las diferentes ciudades de Colombia y de nuestros programas de intercambio.
¡Te esperamos para que despidamos de la mejor forma este segundo semestre!
Más noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverVive una noche mágica donde el terror y la literatura se juntarán
El Sistema Nacional de Bibliotecas - SISNAB del Politécnico Grancolombiano invita a toda su comunidad a participar en una velada literaria de terror, la cual contará con la participación de dos invitados especiales quienes te harán pasar una noche “no tan normal” con poemas e historias que no te dejarán dormir.
Poetas Invitados:
- Alba luz Cano, comunicadora social y periodista, gestora cultural, escritora, poeta y fundadora/directora de Atenea, el colectivo de artistas de Medellín.
- Víctor Lupo, poeta desde hace veinte años y declamador cineasta que ha participado en varios eventos internacionales. “Versos de aquellos tiempos” es el nombre que recibe su primer libro publicado.
El evento se realizará el próximo 30 de octubre desde las 7:30 p. m. y los interesados en participar podrán ingresar al evento haciendo clic aquí.
Más noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverActividad Día de los Niños
¡Prepárate para un día en familia lleno de creatividad y diversión!
Con el objetivo de fortalecer los vínculos familiares y disfrutar de un buen momento junto a los más pequeños, la Oficina de Graduados, en alianza con Protección, tiene el gusto de invitarlos al Taller Art kids, que se realizará para celebrar juntos el Día de los Niños.
Un espacio pensado en nuestros graduados y sus hijos de 2 a 15 años donde se necesitarán elementos del hogar para las diferentes actividades programadas, como parte de la dinámica y diversión.
Fecha: sábado 31 de octubre de 2020
Hora: 9:00 a. m.
Inscríbete aquí
Más noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverUna semana dedicada al cerebro: investigaciones y consejos para ejercitarlo
Anualmente el Poli y el Programa de Psicología se suman a la Semana Internacional del Cerebro, una campaña a nivel mundial que busca difundir los avances logrados en la investigación de esta parte del cuerpo humano y, a su vez, dar a conocer todo lo relacionado con las neurociencias.
Universidades de diferentes países realizan eventos entorno a esta temática y para este año, a Colombia, llega a su octava versión. Debido a las condiciones por la situación actual de pandemia, el Poli tiene preparada una serie de eventos virtuales para todos aquellos que deseen participar.
¿Cuándo?
Desde el miércoles 4 al sábado 7 de noviembre de 2020
Agéndate
Cerebro en movimiento: ¡Alimenta a tu cerebro!
Allí se dará a conocer los beneficios que tiene el deporte y la alimentación al desarrollo cognitivo y al uso potencializado de las funciones cerebrales.
Fecha: miércoles 4 de noviembre 2020
Hora: 10:30 a. m.
Conectate aquí
Mascotas: Beneficios para tu cerebro y gestión emocional
Se expondrán los beneficios que proporciona a nuestro cerebro el tener una mascota.
Fecha: jueves 5 de noviembre 2020
Hora: 10:30 a. m.
Conectate aquí
El efecto del arte en nuestro cerebro
Enfrentar nuestro cerebro a la producción artística permite estimularlo con diferentes variables del entorno. En este evento se expondrán los beneficios del arte para nuestro cerebro.
Fecha: viernes 6 de noviembre 2020
Hora: 6:30 p. m.
Conectate aquí
Escuela de padres con una mirada neuroeducativa
En este evento se darán a conocer las estrategias orientadas al adecuado desarrollo neurocognitivo de los niños.
Fecha: sábado 7 de noviembre 2020
Hora: 9:00 a. m.
Conectate aquí
¿Dónde?
Vía Streaming - Poli TV
Más noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
Volver¡Se aproxima la 13ª edición de la Semana Grancolombiana!
El Poli se prepara para su evento cultural más importante: La Semana Grancolombiana, la cual se realizará del 3 al 6 de noviembre de 2020 de manera virtual, allí celebraremos con actividades hechas de estudiantes para estudiantes los 40 años del Poli.
Con el objetivo de crear un espacio de creatividad e interacción mediante actividades, talleres y conferencias, donde la comunidad educativa pueda participar en pro a su formación como profesionales, esta edición número 13 de la Semana Grancolombiana se desarrollará partiendo de tres temáticas centrales: corriente futurista, corriente renacentista y corriente retro futurista.
Dichas temáticas serán desarrolladas por cada una de las facultades del Poli y tendrán el objetivo de emular un viaje en el tiempo, donde se destaque el mensaje de esperanza y resiliencia heredadas por nuestros ancestros que sobrepasaron diferentes adversidades. Además, y pese de la situación mundial actual, se resaltará que se puede construir una nueva historia con los viajeros del futuro.
“Nuestro pasado se refleja en el arte, por eso la 13va semana grancolombiana quedará para la historia”
Celebremos juntos los 40 años del Poli