- Normatividad
- Nuestra familia
- Institución
- Instancias de Participación
DEFINICIÓN
Es un órgano de dirección y administración del POLI, el cual es definido dentro de nuestros estatutos y donde garantizamos la participación de estudiantes, profesores y graduados.
PROPÓSITOS

1. Proponer y desarrollar políticas académicas tendientes al mejoramiento de la calidad de la enseñanza.

2. Evaluar la calidad de los programas académicos y de investigación.

3. Para la incorporación de profesores, determinar que se prescinda del requisito del título o de la experiencia, de conformidad con lo dispuesto en los reglamentos.

4. Estudiar y conceptuar, cuando le sea solicitado, sobre la creación, supresión o modificación de programas académicos.

5. Velar por el cumplimiento de los reglamentos docente, estudiantil y de bienestar.

6. Las demás que le sean asignadas por el Consejo Superior o por el Consejo de Delegados.

7. Hacer recomendaciones en asuntos de investigación, docencia, bienestar. internacionalización y proyección social.

8. Presentar propuestas para que las actividades académicas estén encaminadas al cumplimiento de las funciones misionales de POLI y de los objetivos de su Proyecto Educativo Institucional.
INTEGRANTES
María Alejandra Idarraga
Estudiante de Salud y Seguridad Laboral
Medellín
Andrés Julián Rojas
Estudiante de Administración de Empresas
(virtual)
Cesar Augusto Sierra Varón
Profesor de la Facultas de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC
Jaime Alberto Sarmiento
Abogado y especialista en Derecho Contractual de la Universidad del Rosario, maestría de Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia y EMBA de la Universidad de los Andes.
Cuenta con más de quince años de experiencia en derecho corporativo, comercial, en fusiones y adquisiciones. En el año 2013 fue profesor titular de Derecho de Sociedades de la Universidad del Rosario.
Juan Pablo Gutiérrez
Magíster en Ingeniería Industrial enfocado en la mejora de procesos. Cuenta con certificaciones internacionales Black Belt Seis Sigma y SCRUM, así como con habilidades para la implementación de prácticas Lean.
Me apasiona analizar la información para soportar las decisiones y me gusta involucrar la tecnología en la optimización de procesos.
Su experiencia le permite brindar soluciones efectivas, liderar equipos de trabajo y acompañar el desarrollo de las personas enseñando lo que sabe y lo que ha hecho.
Cesar Augusto Sierra Varón
Psicólogo especialista en Pedagogías para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo, especialista en Herramientas Virtuales para la Educación, magíster en Atención Temprana, doctor en Educación, coordinador Académico de los programas de Psicología, Trabajo Social, Seguridad y Salud en el Trabajo y especialización en Neuropsicología Escolar de la sede Medellín. Además, es psicoterapeuta, conferencista y tallerista.
Álvaro Potes
Tecnólogo en Mercadeo y Publicidad. Dueño y CEO de ON BRAND EXPERIENCE, Agencia de Publicidad y Marketing Experiencial fundada en 2002, y de 4 Segundos Agencia Digital y ATL.