- Procesos
- Servicios
- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Guias y tutoriales
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Beca colaboradores
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Aliados Huella
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Beca Monitorias Académicas y Administrativas
- Beneficio Avanza
- Beneficio Pódium
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- Separar ambientes
- De tu interés
- Consultorios
- Centros

¿Qué es la Conciliación?
La Conciliación es la manera más sencilla y ágil de solucionar los conflictos directamente sin necesidad de acudir ante un Juez, para lo cual las partes serán asistidas por un tercero imparcial y neutral denominado Conciliador quien los guiará en la resolución de sus controversias.
Si se llega a un acuerdo, se expide un Acta de Conciliación que tiene los mismos efectos jurídicos que una Sentencia Judicial, por lo cual se puede hacer exigible el acuerdo ante los jueces en el eventual incumplimiento y el asunto no podrá ser tratado nuevamente salvo en casos de alimentos, custodia y visitas.
Competencia y Asuntos
El Centro de Conciliación del Politécnico Grancolombiano, conoce de los asuntos conciliables, desistibles o transigibles de las áreas de Derecho Civil, Comercial, Familia y Penal, que no excedan de los 40 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.
El servicio únicamente se presta a personas de escasos recursos económicos que no puedan sufragar los costos de un Centro de Conciliación particular.
En los siguientes casos, la normativa vigente exige intentar conciliar primero antes de iniciar un trámite judicial (Requisito de procedibilidad):
- Asuntos Civiles
Procesos Declarativos: por ejemplo, en casos de incumplimiento de contrato civil, accidentes de tránsito, entre otros.
Se exceptúan los procesos divisorios, expropiación, citación a personas indeterminadas y restitución de bien inmueble arrendado. - Asuntos de Familia:
- Controversias sobre la custodia y el régimen de visitas sobre menores e incapaces.
- Asuntos relacionados con las obligaciones alimentarias.
- Declaración de la unión marital de hecho, Declaración Sociedad Patrimonial de Hecho, Disolución y la Liquidación de la Sociedad Patrimonial.
- Rescisión de la partición en las sucesiones y en las liquidaciones de sociedad conyugal o de sociedad patrimonial entre compañeros permanentes.
- Conflictos sobre capitulaciones matrimoniales.
- Controversias entre cónyuges sobre la dirección conjunta del hogar y entre padres sobre el ejercicio de la autoridad paterna o la patria potestad.
- Separación de bienes y de cuerpos.
El Centro de Conciliación NO CUENTA CON EL AVAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA PARA TRAMITAR PROCEDIMIENTOS DE INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE.
Durante la Contingencia por el Covid 19 y con autorización del Gobierno Nacional ( Decreto de 491 de 2020) , el servicio en materia de asesorías en Conciliación se ha seguido prestando de forma virtual.
Respecto de la realización de Audiencias se seguirá prestando a toda la comunidad de escasos recursos económicos y en especial a la del Poli , únicamente en los asuntos de:
- Alimentos
- Custodia
- Visitas
- Declaración de Unión Marital de Hecho por Mutuo Acuerdo
¿Cómo puedo solicitar el servicio?
Centro de Conciliación Virtual
En el Politécnico Grancolombiano estamos comprometido con mejorar el acceso a la justicia de toda la ciudadanía, por eso hemos creado para ti un CENTRO DE CONCILIACIÓN VIRTUAL en el cual podrás radicar tu solicitud de Audiencia de Conciliación en materia de Alimentos, Custodia, Visitas y Declaración de Unión Marital de Hecho por mutuo acuerdo, de conformidad con el Decreto 491 de 2020.
> CONOCE EL CENTRO DE CONCILIACIóN VIRTUALCualquier duda o inquietud, por el momento será atendida únicamente a través del siguiente correo electrónico [email protected].