- Consultorio Jurídico
- Consultorio Virtual
- Consultorio del Talento Humano
- Centro de Conciliación
- Centro de Orientación Laboral
- Centro de Pensamiento
- Centro de Psicología
- Consultorio GSSL
Lo que somos
El Centro de Pensamiento Talento Humano y Competitividad, es una iniciativa de la Escuela de Psicología, Talento Humano y Sociedad del Politécnico Grancolombiano que busca a partir de la investigación y la extensión construir y socializar documentos de trabajo, artículos de carácter científico y otros contenidos de índole interactivo que apoyen la reflexión y el debate crítico en temas relacionados con los procesos de gestión del talento humano en las empresas, generando un efecto en la toma de decisiones en las organizaciones y de la misma manera, sobre las políticas públicas orientadas hacia el desarrollo sostenible del país.
Objetivo del Centro del Pensamiento
Construir conocimientos sobre los procesos de gestión del talento humano en el ámbito empresarial, mediante el trabajo colaborativo en espacios de reflexión, análisis y discusión, promoviendo la participación de la academia, la sociedad y la empresa, para la articulación de esfuerzos y estrategias que aporten soluciones a la gestión del talento humano en las organizaciones.
El Centro de Pensamiento de Talento Humano y Competitividad está conformado por miembros académicos de los distintos programas adscritos a la Escuela de Psicología, Talento Humano y Sociedad, expertos en temas organizacionales. Así mismo, profesionales de otras disciplinas y Escuelas, quienes fortalecen el centro de pensamiento a través de su conocimiento y experiencia desde su qué hacer disciplinar.
Diego Leonardo Cruz Serrano
Coordinador del Centro de Pensamiento Talento Humano y Competitividad.
[email protected]
Docentes que apoyan las actividades del Centro de Pensamiento:
Zully Helena Ponce Palacio
[email protected]
Carolina Hernández Gualdrón
[email protected]
Sandra Patricia Hernández Rincón
[email protected]
Cristian Useche Holguin
[email protected]
Contáctanos:
TEMAS ABORDADOS EN EL CENTRO DE PENSAMIENTO:
Línea del Centro de Pensamiento:
- Procesos de gestión del Talento Humano.
Ejes temáticos:
- Selección por competencias.
- Compensación y escala salarial.
- Capacitación y desarrollo organizacional.
- Bienestar social laboral.
- Evaluación del desempeño laboral.
- Comportamiento organizacional.
TEMAS DE INTERÉS:
El Centro de Pensamiento Talento Humano y Competitividad, busca a partir de la investigación y la extensión, contribuir a la mejora de los contextos organizacionales y a la generación de políticas públicas, por esta razón, te invitamos a diligenciar el siguiente formulario donde podrás seleccionar un tema de interés que consideres pertinente conocer de forma más amplia:
Cápsulas de Pensamiento
En este espacio encontrarán videos cortos relacionados con temas de talento humano actuales abordados desde la investigación.
Caracterización de las competencias laborales bajo la modalidad teletrabajo.
Docente:
Diego Leonardo Cruz Serrano.
Percepción del estrés laboral por trabajo en casa derivado de la cuarentena del covid 19.
Docente:
Mary Natalia Ortegón Cifuentes.
Competencias socioemocionales requeridas en los procesos de selección de personal.
Docente:
Fernando A. Montejo A.
La Columna del Pensador
En este espacio encontrarán documentos que brindan opiniones sobre el sector empresarial, específicamente del área de talento humano en las organizaciones, elaborados por nuestros docentes investigadores:

El perfil competitivo del psicólogo organizacional en Colombia.
Publicado en: El tiempo, voces de la academia.
Docente: Karol Gutierrez Rubiano. > LEER PUBLICACIÓN
Artículos – Working Papers – Capítulo de Libro
En este espacio encontrarán documentos como artículos, working papers y capitulo de libro, producto de las investigaciones sobre talento humano elaboradas por nuestros docentes:
- Competencias socioemocionales y selección de candidatos para cargos de docencia universitaria.
Docente: Fernando A. Montejo A – Gloría Pava Díaz. https://doi.org/10.17081/eduhum.24.42.5337 - Caracterización competencias laborales en docentes modalidad teletrabajo.
Docente: Diego Cruz Serrano – Carolina Rodríguez. https://siu.poli.edu.co/ProyectosConvocatoria/Details/173 - Análisis documental del equilibrio en trabajo persona familia y su influencia en la calidad de vida laboral.
Investigador: Cristian Osorio Ordoñez. https://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/2899 - Liderazgo transformacional y cultura organizacional.
Investigadores: Zully Ponce Palacio, Ángela Montoya Santa, Cindy Londoño Muñoz, Jorge Ramírez López, Juan Quijano Martínez y Yenny Santos Rojas. https://doi.org/10.15765/gsst.v4i4.3011 - Percepción del estrés laboral y burnout en situación de teletrabajo en casa de los docentes de Politécnico Grancolombiano, por la cuarentena del covid-19.
Investigadores: Mary Natalia Ortegón Cifuentes, Cristian Camilo Osorio Ordoñez, Cristian Camilo Osorio Ordoñez y Juanita del Pilar Bejarano Celis. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/3104/T1.pdf?sequence=1#page=98
Actividades del Centro
Seminario – Taller “Gestión del Talento Humano en la actualidad”
En el marco del día internacional de los recursos humanos, el cual se celebra el 20 de mayo, el Politécnico Grancolombiano llevó a cabo el Seminario - Taller “Gestión del talento humano en la actualidad”, evento presencial y virtual que permitió compartir y difundir con estudiantes, egresados, docentes, empresas y la comunidad en general, temas relacionados con la transformación digital, reclutamiento 4.0, marca empleadora, liderazgo electrónico, endomarketing y tendencias investigativas en el área de gestión del talento humano. Está actividad se desarrolló con la finalidad de fortalecer las iniciativas generadas desde el Centro de Pensamiento.
El evento se realizó el miércoles 18 de mayo del presente año, desde las 2:00 pm hasta las 8:00 pm, de forma presencial en el auditorio Jaime Michelsen Uribe, ubicado en el campus principal del Politécnico Grancolombiano (Calle 57# 3-00 este/ Bogotá) y conexión por internet a través de la plataforma POLITV 2.
Conferencistas invitados:
- María Constanza Aguilar Bustamante - Representante de la Universidad Católica de Colombia - Tendencias de investigación en la Gestión del Talento Humano.
- Margarita Maldonado - Representante de Page Group Colombia - Marca Empleadora.
- Diana Carolina Hernández Gualdrón - Docente del Politécnico Grancolombiano - Transformación digital y cultura del cambio.
- Pablo Enrique González Aranguren - Experto en Medicina Laboral - Endomarketing en empresas seguras y saludables.
- Claudia Jiménez Carranza - Representante de la Universidad Católica de Colombia - Liderazgo Electrónico.
- Lina María Correa - Representante Man Power Group - Reclutamiento 4.0 (Nuevas Tendencias de reclutamiento).

Podcast: Hablemos del talento en la empresa
En este espacio encontrarán grabaciones en audio, transmitidos online, los cuales están relacionados con temas de talento humano actuales abordados desde la investigación.
Un grupo de investigadores compuesto por Mary Natalia Ortegón, Juanita Del Pilar Bejarano, Carolina Jurado y Cristian Osorio, se propuso indagar sobre el impacto de la condición de aislamiento y el teletrabajo en los docentes del Politécnico Grancolombiano por cuenta de la pandemia.
En esta entrevista, nos cuentan cómo nos afectó esta crisis y cómo esta situación se refleja en los contextos organizacionales.
El proyecto de investigación: "Caracterización de competencias laborales en docentes modalidad teletrabajo" liderado por Diego Leonardo Cruz Serrano y Carolina Rodríguez Amaya, se propuso explorar el nivel de preparación que tienen nuestros docentes para enfrentar la modalidad de teletrabajo. Entérate de los resultados de este estudio en la siguiente entrevista: