
El Centro de Medios Audiovisuales es un área de apoyo a los estudiantes, que les ofrece instrumentos de producción audiovisual con tecnología de punta, a fin de contribuir a la elaboración de proyectos académicos de alta calidad.
Préstamo de equipos y salas
El estudiante encuentra a su dispocisión todos los instrumentos con los que el departamento cuenta. Además, tiene la posibilidad de reservar el Auditorio Jaime Michelsen Uribe y Auditorio Bloque K, salas con ayudas audiovisuales, estudios de sonido, estudios y máster de televisión, salas de edición y vídeo, equipos de fotografía, laboratorios de fotografía.
Proceso para préstamos
-
Realizar la solicitud por medio de Smart Campus
Servicios
Talleres
Desde el Centro de Medios Audiovisuales se invita a todos los estudiantes de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad a participar en los talleres intersemestrales de producción audiovisual, orientados al desarrollo de habilidades como complemento a la formación académica.
Los talleres se brindarán en el CMA, ubicado en el bloque K del Campus principal, con el fin de forjar destrezas en los participantes en el manejo de diferentes equipos y herramientas de producción audiovisual. Cada taller ha sido diseñado para fortalecer la formación de los estudiantes y serán dictados por el equipo de sonido, video y fotografía del CMA.
Es la oportunidad para que estudiantes interesados aprovechen los recursos necesarios que les permitan fortalecer sus conocimientos audiovisuales y con ellos realizar producciones y contenidos de mayor calidad.
¿Dónde y cuándo?
Lugar: Bloque K, estudios de sonido y video.
Fecha de inicio: 6 de junio de 2022.
¿En qué horarios?
8:00 a. m. a 05:00 p. m.
¡Anímate a ser un mejor productor; ¡prepárate, rétate y demuestra de qué eres capaz!
Inscríbete en los Talleres
Taller de Fotografía con el CMA
El Centro de Medios Audiovisuales - CMA invita a todos los colaboradores y administrativos de la sede Bogotá a participar del Taller Presencial de Fotografía, el cual se desarrollará en el Estudio de TV1 ubicado en el bloque K del Campus Principal.
El objetivo de este taller es que los participantes puedan desarrollar habilidades para la toma de fotográficas de una manera más profesional, dominando así las herramientas principales y las técnicas que les permitan aportar valor a sus contenidos audiovisuales.
¿Cuándo?
El taller se desarrollará desde el próximo 5 de julio hasta el 11 de julio de 2022 en el horario de 5:00 p. m. a 9:00 p. m, Y será impartido por Freddy Lopez, especialista en fotografía del CMA.
Ten presente que:
-
El taller tendrá una duración de 24 horas.
-
El taller cuenta con un cupo limitado para 24 personas.
-
Si quieres participar en este taller, asegura tu cupo llenando el formulario de inscripción.
Inscríbete en el Taller
Sala de post-produccion de video 1-2

En este espacio el estudiante tiene la posibilidad e editar su material con el acompañamiento de un experto. Trabajamos con software de la más alta calidad como son: Premiere Pro, Media Composer 7, Final Cut.
Sala de sonido 1 y 2

Aquí los estudiantes podrán realizar la grabación de instrumentos musicales, grabaciones de voces y editar sus productos con el software Pro tools.
Sala de finalización de audio y video

Con equipos de última tecnología, podrán colorizar sus productos y hacer la mezcla 5.1 en audio. Para video, podrán utilizar los programas Media composer 7, Davinci Resolve y Symphony; para audio tendrán Pro Tools a su disposición.
Con equipos de última tecnología, podrán colorizar sus productos y hacer la mezcla 5.1 en audio. Para video, podrán utilizar los programas Media composer 7, Davinci Resolve y Symphony; para audio tendrán Pro Tools a su disposición.
Emisora Poliradio

Es nuestra emisora institucional. Con una interesante parrilla de contenidos diaria, ofrece a nuestra comunidad información de actualidad y de interés para todos. Conócela aquí. Poliradio.poligran.edu.co
Es nuestra emisora institucional. Con una interesante parrilla de contenidos diaria, ofrece a nuestra comunidad información de actualidad y de interés para todos. Conócela aquí. Poliradio.poligran.edu.co
Estudio de televisión 1 y 2

Aquí podrán grabar productos audiovisuales con cámaras de excelente resolución. Los estudios cuentan con escenografía móvil para crear sets y diversos ambientes. Además, tienen conexión directa con los masters de producción.
Aquí podrán grabar productos audiovisuales con cámaras de excelente resolución. Los estudios cuentan con escenografía móvil para crear sets y diversos ambientes. Además, tienen conexión directa con los masters de producción.
Estudio de fotografía 3 y 4

Espacio diseñado para que puedan tomar sus mejores fotografías en un ambiente adecuado. 6:26 p. m. Laboratorio de fotografía blanco y negro y color à es el lugar ideal para vivir la experiencia fotográfica de principio a fin, teniendo la oportunidad de realizar el revelado de fotografías análogas, como se hacía antiguamente.
Master de producción de video HD y SD

Permite hacer una producción de alto nivel para proyectos audiovisuales que requieran más de 2 cámaras
Permite hacer una producción de alto nivel para proyectos audiovisuales que requieran más de 2 cámaras
Laboratorios de fotografía

Es el lugar ideal para vivir la experiencia fotográfica de principio a fin, teniendo la oportunidad de realizar el revelado de fotografías análogas, como se hacía antiguamente.
Es el lugar ideal para vivir la experiencia fotográfica de principio a fin, teniendo la oportunidad de realizar el revelado de fotografías análogas, como se hacía antiguamente.
Director Centro de Medios Audiovisuales
Andres Pilonieta Gutt
[email protected]
Coordinador de nuevas tecnologías
José Fernando Jaramillo Rodríguez
[email protected]
Coordinador de producción audiovisual
Freddy Erney López Franco
[email protected]
Esta sección contiene todos los videos producidos sobre cuidado de equipos. Tips y Unboxing.
El CMA trabaja en jornada contínua, de 7:00 a.m. a 9:50 p.m. de lunes a viernes, y los sábados de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para hacer sus reservas y solicitudes pueden acercarse a nuestras instalaciones en el bloque K del Campus Principal en Bogotá.