- Procesos
- Servicios
- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Guias y tutoriales
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Beca colaboradores
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Aliados Huella
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Beca Monitorias Académicas y Administrativas
- Beneficio Avanza
- Beneficio Pódium
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- Separar ambientes
- De tu interés
- Consultorios
- Centros

El Centro de Emprendimiento del Politécnico Grancolombiano es una unidad académica que cuenta con varias líneas de trabajo, entre ellas:
-
La ruta de formación
Promueve el desarrollo de las competencias y habilidades asociadas al emprendimiento y la innovación; misma que involucra el sistema de créditos de emprendimiento a través de cursos virtuales de autogestión y el apoyo de proyectos de investigación formativa transversales enfocados al emprendimiento. -
La ruta empresarial
Acompaña a estudiantes y graduados emprendedores a crear y desarrollar empresas sostenibles mediante talleres, mentorías y asesorías especializadas. -
La ruta de la cultura
Promueve eventos para conocer experiencias exitosas de emprendimiento, así como las apuestas de las entidades líderes del ecosistema empresarial en el mundo. -
La ruta de la investigación
Permite que los estudiantes realicen planes de negocio como opción de grado de sus programas y genere productos de nuevo conocimiento a través de semilleros de emprendimiento. -
La ruta de la proyección social
Pone a disposición de toda la comunidad los servicios del Centro de Emprendimiento Grancolombiano.
Efecto-E

Efecto E, es un conjunto de actividades y eventos realizados por la FNGS para acompañar a toda la comunidad emprendedora del Poli y también a externos.
> LEER MáSLaboratorio de emprendimiento

En POLIEMPRENDE acompañamos los procesos de aquellos estudiantes o graduados que decidieron seguir su proyecto de vida a través del emprendimiento.
Conoce aquí algunos de los casos de éxito de nuestra comunidad.
> LEER MáSComunidades emprendedoras

En el Poli acompañamos los procesos de aquellos graduados que decidieron seguir su proyecto de vida a través del emprendimiento.
> LEER MáSReconocimiento de créditos

Los créditos hacen referencia a las actividades extracurriculares que debes cumplir como requisito de grado, ya sea asistiendo a los espacios culturales y deportivos, o mediante proyectos de emprendimiento, investigación (semilleros) e informática.
> LEER MáSSESIONES DE EMPRENDIMIENTO
Conoce las alternativas que contribuyen a que tus ideas prosperen y tus sueños se hagan realidad:
Willinton Javier Ortiz Amador
Lider de Emprendimiento
[email protected]
Rocío Vargas Leguizamón
Co-Líderesa de emprendimiento
[email protected]
Paula Andrea Acero Castañeda
Monitora de Emprendimiento
[email protected]