- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Guias y tutoriales
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- Separar ambientes

Talleres de Danzas

Fortalece el desarrollo integral de la persona a través de la expresión de los movimientos del cuerpo, mediante la danza se deja un mensaje, se expresan sentimientos y emociones, aquí encontramos talleres de danza folclórica, danza contemporánea, bachata, baile fusión, entre otros.
Talleres artísticos

Estos talleres se dirigen a personas que estén motivadas en trabajar técnicas de pintura, dibujo artístico, acuarela o para quienes quieran desarrollar habilidades en apreciación musical, redacción y literatura, donde no necesariamente requieren conocimientos o habilidades establecidas.
Talleres de música

Buscan el desarrollo creativo basado en la teoría y la práctica musical del instrumento, fomenta actividades en grupo con la creación de ensambles musicales, y un acercamiento a la compresión del lenguaje musical apoyado en diferentes estilos musicales, aquí se encuentran talleres como técnica vocal, guitarra acústica, guitarra eléctrica, ukelele, piano y pintando música.
El área se encarga de coordinar todas las actividades orientadas a las manifestaciones culturales de Bienestar Universitario, buscando contribuir con el desarrollo humano y la formación integral del estudiante grancolombiano.
Bogotá
Jefe de Cultura y Deportes
Carlos Arturo Reyes Salinas
[email protected]
Medellín
Coordinadora Bienestar Universitario Sede Medellin
Maria Fernanda Quintero Acevedo
[email protected]
[email protected]
Extensión:6012
Dirección: Calle 50 # 70-108 av Colombia, Medellin.