Aporta desde la comunicación y transforma tu entorno sociocultural
QUÉ ES LA COMUNICACIÓN SOCIAL La Comunicación Social, es una profesión que desarrolla todo lo vinculado a los procesos comunicativos en una sociedad, de las organizaciones, de los medios y de las comunidades. Tiene entre sus objetos de estudio los medios de comunicación masivos, las formas de expresión y la construcción de la información.
QUÉ APRENDERÁS En esta carrera afianzarás tu autonomía, creatividad y capacidad investigativa para desarrollar habilidades argumentativas, propositivas, de liderazgo y trabajo en equipo; además aprenderás a interpretar las particularidades del lenguaje y de la comunicación pública en diferentes contextos, generar contenidos de calidad para diferentes plataformas con sentido social, analizar los discursos comunicativos que los diferentes actores sociales producen y diseñar e implementar estrategias de comunicación que contemplen las características socioculturales. Al pertenecer a la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, aprenderás a comprender e influir positivamente al hombre y su relación con el entorno desde el eje temático del programa.
QUÉ PODRÁS HACER Al graduarte como Comunicador Social podrás desempeñarte como gestor de la comunicación pública en organizaciones sociales, del Estado y/o empresariales. Además, involucrar a la comunidad de la región en procesos de transformación social y cultural y ejercer cargos como: director o coordinador de Comunicaciones, de Responsabilidad social, de Relaciones Públicas, líder de proyectos y jefe de prensa.
EN QUÉ TRABAJARÁS Los Comunicadores Sociales Poli, se desempeñan en su mayoría diseñando estrategias de comunicación asertivas en gobiernos, empresas privadas e instituciones no gubernamentales. Además, logran involucrar a las comunidades en procesos de transformación social y cultural.
Puedes conocer promedios salariales y ofertas laborales en portales como www.elempleo.com